martes, 24 de mayo de 2011

¿Qué es un mapa de ideas?

Aunque pueda parecer que la idea o el concepto son nuevos, el origen de los mapas de ideas (también conocido como Mapas mentales) se remonta a siglos atrás. Se trata de un método gráfico de descripción que facilita el pensamiento y la memoria. Las primeras muestras datan del siglo III d. C., cuando Porfirio de Tiro plasmó de forma gráfica conceptos descritos por Aristóteles. En los siglos siguientes, muchos filósofos y pensadores usaron métodos gráficos para registrar pensamientos, conceptos y conocimientos con propósitos de análisis, estudio y memorización. A mediados del siglo XX, la teoría en la que se basan los mapas de ideas se perfiló y se empezó a enseñar en las escuelas y en el mundo empresarial. A Tony Buzan, un famoso psicólogo británico, se le atribuye la incorporación de la idea de estos mapas a los negocios para mejorar el pensamiento creativo durante los años 60 del siglo pasado.
Las representaciones gráficas para registrar pensamientos han sido útiles durante siglos en muchas áreas creativas, sobre todo para el aprendizaje y las lluvias de ideas. Ayudan a la capacidad de memorización mediante el uso del pensamiento visual del hemisferio derecho del cerebro y a resolver problemas mediante una perspectiva más amplia. Educadores, psicólogos, ingenieros, escritores, directores de empresas y otros profesionales han disfrutado de la libertad y la amplitud de pensamiento que ofrecen los mapas de ideas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario